• PULSERA CORDÓN DE ZAPATOS ROSA - paso a paso

    En este tutorial te doy una idea muy sencilla para realizar pulseras empleando cordones de zapatos. Yo he decidido hacerla en tonos rosas y...
  • NUEVA WEB

    Nos hemos trasladado a: www.artesanialara.es En la web podrás encontrar todos los tutoriales así como productos a la venta y muchas más cosas...
  • PAPÁ NOEL SENCILLO HECHO CONGLOBOS - paso a paso

    En el post de hoy te enseño un poco de globoflexia navideña muy sencilla pero que a los niños les encanta! Te diré cómo hacer un sencillo y...
  • CORONA NAVIDEÑA - paso a paso

    Seguimos con los tutoriales navideños y, en esta ocasión, te explico el paso a paso para crear una corona navideña con la que podrás decorar la...
  • 12 DIY´S NAVIDEÑOS SENCILLOS - paso a paso

    Hoy te traigo unas cuantas ideas navideñas. Haremos 12 sencillos y rápidos diy's que quedarán perfectos adornando tu abeto y para los que...
  • CURSO DE BELENISMO

    ¡Hola! Hace unos años empecé a crear mi propio belén y, de hecho, tengo algunos tutoriales en el canal que están gustando bastante. Pues bien,...
  • TransformArte#3: ARMARIO CREATIVO - paso a paso

    Desde hace unos meses tengo mi propio cuarto-taller dedicado sólamente al tema de las manualidades y la artesanía. Pues bien, he aprovechado los...
  • PULSERA CORDÓN DE ZAPATOS ROSA - paso a paso

    En este tutorial te doy una idea muy sencilla para realizar pulseras empleando cordones de zapatos. Yo he decidido hacerla en tonos rosas y...
  • NUEVA WEB

    Nos hemos trasladado a: www.artesanialara.es En la web podrás encontrar todos los tutoriales así como productos a la venta y muchas más cosas...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7

lunes, 28 de agosto de 2017

PLATO CON MOSAICO - paso a paso


Hoy transformamos un plato sencillo de cristal transparente en un plato decorativo con un mosaico muy colorido. Las teselas son caseras y están hechas de arcilla.

Materiales


Para hacer un plato como este necesitarás los siguientes materiales:

  • Plato de cristal, el mío es de 24 cm de diámetro
  • Pinturas acrílicas
  • Esponja
  • Pinceles
  • Papel de cocina o paño
  • Espátula
  • Arcilla o cualquier tipo de pasta de modelar de secado al aire
  • Cortadores de formas
  • Cola blanca
  • Tapajuntas
  • Barniz cerámico
  • Rodillo

Procedimiento


Antes de empezar a decorar el plato debes limpiarlo muy bien y secarlo con un paño que no suelte pelusa.

Si tu plato es transparente píntalo para que no se vea el pegamento ni las teselas por la parte de detrás. Puedes pintarlo de dos maneras diferentes: con pintura acrílica o con spray, pero en cualquier caso hazlo por la parte de dentro, ya que así la pintura quedará protegida por el diseño y no se despintará ni se rayará. Si usas acrílicas te recomiendo que apliques el producto a pequeños toquecitos con una esponja y no con pincel, para obtener un acabado uniforme. Si decides usar pintura en spray recuerda que probablemente tengas que aplicar antes una imprimación para que la pintura no se desprenda. 

Cuando haya secado perfectamente puedes empezar a crear el mosaico. Utiliza pasta de modelar de secado al aire para las teselas. Con ayuda de un rodillo extiende una lámina de arcilla de unos 4-5 mm aproximadamente y corta las piezas con cortadores de formas. Puedes utilizar cortadores de plástico, metálicos o incluso de los que se usan en repostería, que muchas veces vienen con expulsor y son realmente cómodos para hacer estos trabajos.

Antes de que seque la arcilla ve pegando las teselas al plato con cola blanca. Es importante que no dejes que las piezas sequen completamente para poder ir adaptándolas a la curvatura del plato a medida que las vas pegando. Además, también debes tener en cuenta que la arcilla encogerá ligeramente cuando seque, por lo que no debes dejar demasiado espacio entre pieza y pieza.

Cuando termines de crear tu diseño, deja secar y pinta las teselas con pinturas acrílicas. Aplica dos manos, siempre dejando secar entre capa y capa y, a continuación, protege con dos manos de barniz cerámico.

Deja secar 24 h y aplica el tapajuntas con tus manos o con una espátula. Deja reposar durante 15-20 minutos y limpia el mosaico con una esponja humedecida en agua. Recuerda que no debe estar empapada ya que el exceso de agua puede hacer que aparezcan grietas en el tapajuntas.

Seca el mosaico con papel de cocina o con un paño que no suelte pelusa para retirar el polvillo que pudiera quedar y...¡listo! Ya tendrás tu plato terminado.

Aquí te dejo alguna foto para que puedas ver el resultado.








...que tengas un feliz día!!!


Y recuerda que puedes ver más contenido de Artesanía Lara en:


No hay comentarios:

Publicar un comentario